Son sustancias que, por su acción química, dañan el tejido epitelial de la piel y las mucosas al entrar en contacto con ellas, o que, en caso de fuga, puedan originar daños a otras mercancías o a los medios de transporte o destruirlos, pudiendo dar lugar a otros peligros. También se aplica a materias que solo producen un líquido corrosivo al entrar en contacto con el agua o que, con la humedad natural del aire, produzcan vapores o neblinas corrosivos. El término corrosivo no determina un tipo específico de productos que posean ciertas características estructurales comunes, químicas o reactivas. Los hay líquidos, gases y otros sólidos. Algunos son ácidos, otras bases y sales corrosivas. La mayoría tienen carácter inorgánico pero los hay también orgánicos. La asignación a los grupos de embalaje fundamenta en la experiencia adquirida con ocasión de exposiciones accidentales, además de los criterios que se enuncian a continuación. Destrucción total del tejido cutáneo:
Grupo de embalaje I: si después de una exposición a la materia corrosiva de 3 minutos o menos y un periodo de observación de 60 minutos.
Grupo de embalaje II: después de una exposición a la materia corrosiva de entre 3 minutos y 60 minutos y un período de observación de 14dias.
Grupo de embalaje III: una exposición a la materia corrosiva de entre 60 minutos y 4 horas, con un periodo de observación superior a 14 días.
Desarrollado por: @amirrams